sábado, agosto 26, 2006

Tolkien y la Primera Guerra Mundial

Un Hobbit en las trincheras

Hace 90 años, el escritor inglès combatió en la batalla del río Somme, la más brutal de la época. Aquella experiencia fue decisiva para convertirse en novelista.


El combate más sangriento de la Primera Guerra Mundial fue, también, el más inutil. Este mes se cumplen 90 años de la batalla del río Somme, donde en medio de las trincheras y el barro mezclado con sangre, un subteniente inglés llamado John Ronald Reuel Tolkien comenzó a trazar las bases de la mitología que substentaría su obra en las décadas siguientes. Desde el 1 de julio de 1916, las fuerzas del Káiser Guillermo se enfrentaron a los destecamentos ingleses y franceses que intentaban expulsarlos de la ciudad de Verdún. Fueron 141 días de dura batalla al noreste de París. Sólo en su primera jornada, el ejército británico perdió 20 mil hombres y tuvo el doble de heridos, muchos de ellos oficiales al mando de las compañías.
La planificada ofensiva se transformó así en un caos y ni siquiera el uso de tanques por primera vez en la historia pudo evitar el fracaso, pues las lluvias convirtieron el campo de batalla en un charco y las trincheras en piscinas. Cuando un fuerte temporal de nieve y viento obligó finalmente el cese del fuego, los aliados sólo habían avanzado apenas ocho de los 40 kilómetros propuestos y con un costo brutal: 420 mil soldados ingleses, 200 mil franceses y casi 500 mil alemanes habían muerto en menos de 5 meses de batalla. "Por primera vez en nuestra historia enviamos a jóvenes en un asalto contra las bombas, las balas y las alambradas. Sólo iban con su valor y la profunda confianza en sus jefes", dijo el príncipe Carlos en los actos de conmemoración de la batalla en Francia. Para muchos estas palabras también valen como un homenaje a la génesis del lenguaje y el imaginario que sustenta parte de El libro de los cuentos perdidos y el Silmarillion, dos obras fundamentales en la narrativa de uno de los sobrevivientes más célebres de esa batalla.

TUMBAS DE BARRO
En 1915, a pocos días de graduarse con honores como licenciado en Lengua y Literatura Inglesa, J. R. R. Tolkien se enroló en el cuartel de los Lancashire Fusiliers, para su entrenamiento militar. Al año siguiente, ya con el rango de subteniente, decidió apurar la fecha de matrimonio con su novia, Edith, pues en cualquier momento sería destinado a Francia.
En junio de 1916 Tolkien se embarcó hacia el campo de batalla como especialista en comunicaciones y desciframiento de códigos enemigos. Tenía 24 años. Sus biógrafos aseguran que durante ese tiempo el novelista comenzó sus experimentos y construcciones linguisticas, inspirado especialmente en la gramática finlandesa y galesa, convencido, como postularía más tarde, en su ensayo "Un vicio secreto", que "la creación de un idioma y de una mitología son funciones relacionadas (...) la invención de idiomas es la fundación. Los cuentos fueron hechos más para proveer un mundo a los idiomas que al revés".
Pero la batalla golpeó duro a Tolkien. Ron Gilson, uno de sus 4 amigos universitarios con los que había fundado el misterioso pero inofensivo TCBS (Sociedad del Club de Té y Barroviana), había muerto el primer día de combate. "Honestamente, creo que la TCBS ha terminado y me siento aislado, con sensaciones intensas más que ideas, pero son sensaciones muy fuertes. Ruego a Dios para que los elegidos para continuar el TCBS puedan ser más que nostros tres", escribió Tolkien a Geoffrey Smith, otro de los miembros del grupo. El destinatario de esa carta también moriría a causa de las heridas en la batalla del Somme,pero Tolkien sólo lo supo cuando volvió a Inglaterra. Tiempo después, el novelista recibiría una carta de la madre de Geoffrey Smith pidiéndole ayuda para publicar los poemas que había dejado su hijo muerto a los 22 años. Él aceptó y se hizo cargo del libro, publicado en 1918.
Pero hay un detalle. Según el historiador ingñés Chris Upton, existe una gran coincidencia temática y estética entre el libro de su amigo y la obra que más tarde desarrollaría el propio Tolkien. "Se leen como un espejo de la poesía que hay en El señor de los anillos. Trata de árboles y colinas distantes, de doncellas durmientes y leyendas olvidadas. Hay ecos de Tennyson, de Shakespeare y prerrafaelianos, de la GRan Bretaña y Grecia antiguas", anota Upton en su artículo "Tolkien y su círculo".
Según el investigador, la influencia y estímulo de Geoffrey Smith resultaron fundamentales para que Tolkien iniciara su camino, tomando como manifiesto la última carta que su amigo le envió antes de morir en combate. "La muerte puede podrirnos como personas, pero no puede poner fin a los 4 inmortales... sí, publica, estoy seguro de que tú eres el elegido, como Saúl esntre los niños de Israel. Date prisa, antes de que salgas de esta orgía de crueldad. Que el Dios de Mayo te bendiga, John Ronald, y que puedas tú contar las cosas que yo he intentado decir".

FIEBRE DE LAS TRINCHERAS
Los combates del Somme fueron decayendo en intensidad a medida que ambos bandos se quedaban sin contingente para pelear. Las labores del subteniente Tolkien ya no sólo fueron el empleo de las claves Morse, del teléfono, las señales mediante banderillas, luces o el envío de palomas mensajeras; ahora también debió pasar jornadas apoyando la lucha en las líneas de fuego. Sería justamente dentro de las zanjas donde el futuro novelista contraería la temida "fiebre de las trincheras", un mal de síntomas similares al tifus que causa el crecimiento desmesurado del brazo y provoca alteraciones en la composición sanguínea. ¿El origen? Los piojos.
Si bien esta enfermedad, por su corta duración, también fue conocida como "fiebre de los 5 días", en el caso de Tolkien no fue así. Su situación se agravó y aquello, paradójicamente, le salvo la vida, pues fue enviado a diversos hospitales de campaña hasta que 10 días antes del término de la batalla pudo embarcarse a Inglaterra. Tras un breve periodo de recuperación en un hospital de Birmingham, Tolkien finalmente pudo volver a tomar el lápiz, dispuesto a cumplir el deseo de su amigo caído en combate.

viernes, agosto 04, 2006

Mi Padre

Mi Padre

Mi Padre, mi viejo, mi amigo... mi papá siempre me ha hecho sentir que cuando lo necesitara estaria hay, para bien o para mal, si les contara las veces que me mandaba cagadas y el me las cubria, aunque él quedara mal. Con mi mamá siempre alegaban lo sobreprotector que era con mi hermano y conmigo.

Ultimamente se habia puesto muy irritable (aunque siempre fue un poco gruñon), y ahora me doy cuenta que asi como el me apoyaba en todo yo no era asi con el, siempre reclamandole por ser tan fanatico del futbol, pero es su pasión, que le vamos a hacer.

Yo una vez pedi un deseo, que Chile saliera campeón mundial en futbol, para asi poder ver a mi viejo disfrutar y yo disfrutar con él. Todabia recuerdo cuando Colo-Colo salio campeón de la Libertadores el '91, puta como gozaba ese hombre, que el club de sus amores saliera campeón para él era lo máximo, y para mi verlo a él disfrutar tanto era... como decirlo, genial.

No soy muy creyente, pero si pudiera hablar con Dios le pediria que por favor deje seguir viviendo mucho tiempo más a este viejo cascarrabias, que a pesar de todo lo que se pueda decir de él nunca le ha hecho mal a alguien, todo lo contrario, ayudaba a mucha gente aunque eso significara a veces perder plata y energias.

En definitiva mi viejo es un buen tipo, y lo quiero mucho, espero... no, mejor dicho se que va a superar este obstaculo que la vida le a impuesto y seguira con nosotros haciendonos rabiar.

Si yo tubiera que volver a nacer quisiera que él volviera a ser mi Padre.

jueves, marzo 30, 2006

Carrete en El Cabeza de Rinoceronte

Los "aperraos" de siempre.

Ahora estan los más bakanes.

El gorditttoooooo





Y empezo el mariconeo!!!

El publico lo pidio, un "piquito".

La feliz pareja posando.

Vamos Gustavo, todos sabemos que te falta poco para convenser al Oliver.

Por la cara, parece que estaban esperando esto hace tiempo.

Goyti y la futura Alcaldesa.

Y sigue el mariconeo!!!


lunes, marzo 27, 2006

Despedida del Guatón Miguel

Esto sucedio hace como 3 años, el Guatón Miguel, Miguey, Chavón, Mago (por ma gordo), entre algunos de los sobrenombres que le teniamos.
El Miguel era un compadre como de metro 80 pero para arriba y pa los lados. Bueno pa tomar, comer y hueviar sobretodo con sus ahora ex compañeros de COPESA.
El carrete empezo en el otrora Von ‘Ami (o algo asi, no se como se escribe), que quedaba en Vicuña llegando a Plaza Italia. Eramos clientes habituales, de esos que se toman un par de Linternas con 4 pilas (La de pisco con 4 bebidas chicas), generalmente era el Alto del Carmen, y cuando pediamos la tercera y ya no queriamos más de lo curaos que estabamos, nuestro Hestor o La Sole que eran los que nos atendian casi siempre, nos guardaban la botella abierta y a medio tomar pa la siguiente vez.
Bueno, siguiendo con Miguey, empezamos tipin 11 pm, si mal no recuerdo, al principio eramos pocos, después a medida que iban saliendo de los turnos del diario (La Tercera) fueron llegando más. Esta de más decir que tomamos tanto que por decir algo el Miguey termino llorando y diciendo que nos queria m;as que la cresta. Después se me apago la TV, no recuerdo mucho de lo acontecido, pero la TV se me prendio de nuevo cuando nos fuimos al Mercado, tipin 6:30 AM, recuerdo que nos fuimos en el jeep del Pancho Mejias, iba el Guatón Miguel, el Buba (parece) y yo. Miguey empezo a hueviar que queria manejar, le gritaba cosas a la gente que iba caminando, se le tiraba al Pancho encima y este manejando, asi que tube que aplicar el nunca bien ponderado “coscorron” y asi mi compadre se quedo tranquilo.
Ya en el Mercado Central, seguimos tomando vinito, cervezas y otras cosas. Miguey por ejemplo se queria tomar un salero, después se comio un poco de aji, que casi lo hace llorar, queria sacar las garras de Wolverine, o sea, se creia mutante, que por la cara ya lo parecia.

Luego, algunos se empesaron a ir pa sus respectivas casas, y los pocos que quedamos nos tomamos esta foto, y el “loco” Pato le queria pegar al fotografo porque encontro que la foto era muy cara.
Yo saque los 500 pesos pa irme en micrito pa mi casa, estaba cerca de Mapocho y hay me sirven casi todas las micros (en el buen sentido de la frse), cuando nuestro jefazo “Don Pepe” me dice que me lleve pa su departamento al Guatón Miguel ya que iba hecho bolsa, el Miguey vivia cerca de mi casa, pero como iba tan pa la caga de curao me tube que ir en taxi. Llegando a su departamento, Miguey se baja, se mete la mano al bolsillo, yo supongo que pa sacar la llave pa abrir la reja, pero este hueon se da la vuelta y se va pa una plaza que quedaba un poco más alla pa hechar “la mea” en un árbol, cuento corto, le tube que decir al taxista que lo siguiera, no lo iba a dejar botado, lo subi nuevamente al taxista, dimos la media vuelta pa volver a llegar al departamento, me baje con este hueon pa que no volviera a hacer lo mismo, me asegure que se metiera al departamento, y al final el taxi me salio como 5 lukas, al guatón se le quedaron unos regalos que le habiamos hecho, asi que me los lleve pa mi casa y días después se los pase.
En todo caso fue un de los carretes memorables que hicimos con los cabros del diario.

sábado, marzo 25, 2006

La Renga

A pedido de un gran amigo, que ultimamente me entere que le gusta La Renga, y al igual que yo, goza con las letras de estos argentinos.

A última hora supe que podria ir al Court Central del Estadio Nacional a ver a este gran grupo; una compañera de trabajom se consiguio 2 entradas y me las vendio más baratas, a mitad de precio. Llame a mi compadre Chino y nos fuimos a bacilar La Renga, estubo increible, el sonido perfecto, al igual que la vez anterior que fue en el Victor Jara, tocaron todos los temas que los fanaticos querian escuchar.

Aunque no creo que alguna vez se pueda hacer un recital como el que La Renga hizo en el estadio de Huracan, tendremos que conformarnos con disfrutar los temas de esta increible banda en un recinto chico, como el Court Central, puta y ojala que algún día no tiren todos estos conciertos buenos pa la semana y los tiren pal fin de semana, casi no alcansai a llegar y después no queda mucho tiempo pa tomarse una chela :-(

Con el tiempo tratare de ir poniendo más fotos y noticias sobre La Renga, Salu2


lunes, marzo 20, 2006

Reunion de Ex Alumnos del 4to A

Reunion de Ex Alumnos

Bueno, esperando que este blog les guste y hagan sus comentarios aca va.

Por supuesto no es para competir con Mirinda, pero si se dan cuenta por los demás temas ya lo tenia creado.

Ya que en el blog es limitada la subida de fotos por su tamaño , las voy a subir a www.ringo.com, que es un sistema para compartir fotos, que no tiene limite de subida ni tamaño de fotos, claro esta que les enviare la invitacion para que se hagan socios y puedamos ver fotos entre todos y de los que no tenga los mail, ustedes mismos encargense de enviarles la invitación :-)






















jueves, enero 05, 2006

Fucking Telefonia

Maldita Burrocracia

Aqui estoy, al fin con internet


Les contare que el Miercoles 28 de diciembre de 2005, o sea, a pocos dias del año nuevo, paso un maldito camion, de esos gigantes que ya no deberian de pasar por calles pequeñas como la mia, y corto el cable del telefono y de la luz. Con los tipos de Chilectra ni un drama, se llamo en la mañana y en la tarde aparecieron y solucionaron el problema, pero, con los "hueones" de Telefonica paso UNA SEMANA para que se dignaran a venir y volver a conectar el telefono. A los muy putos tube que llamarlos todos los dias, pedir hablar con un supervisor y al final termine hablando con 2 de ellos, antes eso si habia que explicarle a cada puto telefonista cual era el problema que me aquejaba.
Si uno lo piensa bien no es culpa de ellos que un fucking camion pasara y cortara los cables, pero ellos son los que tienen que solucionar el problema; normalmente el primer llamado el super relajado, tratas super bien al operador, pero despues del 12 llamado ya empieza a hincharse la vena de la cabeza (esa que se hincha cuando se quiere agarrar a chuchadas a todo el mundo), y empiezas a hablar un poco más golpeado; por ejemplo, en uno de los llamados, me contesta una tipa que no recuerdo su nombre, y fuera de que era bien cortante para contestar, despues que le digo que un camion corto el cable del telefono me pregunta "¿y puede recibir llamadas?", en ese momento estube a punto de hecharle un par de garabatos, COMO CRESTA VOY A RECIBIR LLAMADAS SI ESTA EL CABLE DEL TELEFONO CORTADO.
Lo que yo alego, creo que es bien justo, te cobran un ojo de la cara por el cargo fijo, que a veces resulta ser casi la mitad de la cuenta en si, ese cargo fijo que cobran se supone que es para asegurar que cuando se tiene problemas de este tipo los tecnicos de dicha compañia se hagan cargo, pero te tramitan mas que la mierda.

Bueno, sirvio por lo menos pa contar esta pequeña historia y desahogarme un poco.
Muerte a Telefonica.

PD: Otro dia les cuento el atao que tuve con Movistar, otro monton de ladrones y burocratas.