jueves, diciembre 08, 2005

Grande Dream Theater


Aunque para variar (estamos en Chile, no?) el sonido no fue de lo mejor, Dream Theater demostraron porque son considerados unos virtuosos.
No se que pasara con las productoras que organizan este tipo de eventos, por ejemplo, el escenario y al parecer el sonido era el mismo que se ocupo en el concierto de Judas Priest.
Yo creo que deberian de tomarle el peso a lo que significa que toque un grupo de renombre internacional en nuestro país; si comparamos con Argentina y Brasil, donde además de que las entradas son más baratas (dejando de lado el tipo de moneda), el sonido y todo lo demás, ya sea pantallas gigantes, pirotecnia o lo que sea, si es bueno, digno de la banda. Aca te cobran casi 20 lukas por ir a ver a un gran grupo, pero que casi la gran mayoria de los metaleros, que no son de mucho poder adquisitivo, pagan con mucho esfuerzo y después si no fuera por la calidad de la banda seria un verdadero fiasco.
Pero volviendo al concierto, Dream Theater hiso todo lo que se esperaba de ellos, aunque quizas para mi gusto falto un solo del batero, tocaron con una maestria increible, era casi para no creerlo, parecia que cada tema superaba al anterior en cuanto a técnica y ejecución. El publico engancho de inmediato con el grupo, se notaba que muchos esperabamos con ansias la venida de este gran grupo.
Las casi 3 horas que tocaron se me hicieron poco, queria seguir escuchando, en mi mente repasaba a la vez que sonaban los temas, los DVDs que he visto de estos energumenos.
En conclusión, mi opinion seria que Dream Theater sera una de las bandas que más a dejado satisfecho al publico chileno, ojala que algún día vuelvan, y que esta vez dejen que la misma banda se preocupe de traer todo o casi todo el sonido, ya que aca se a demostrado que no hay productoras ni buenos sonidistas.


sábado, noviembre 26, 2005

Wallpapers

Aca les van unos fondos de pantalla o wallpapers que he ido rescatando de internet.






Al fin Dream Theater en Chile


Lo que espera hace mucho tiempo, que la mitica banda Dream Theater viniera a Chilito. Aca les dejo algo de lo que seria Dream Theater, que viene promocionando su último albúm en estudio, Octavarium.

Dream Theater es hoy por hoy una de
las agrupaciones más interesantes e innovadoras-si es que se puede hablar de innovación en el siglo XXI-, que irrumpió en la escena del rock mundial a fines de la década de los "80 y que hoy, en pleno 2004, sigue sorprendiendo a miles y miles de fans desparramados por todo el mundo.

Hablar de John Petrucci, John Myung, Mike Portnoy, James Labrie y Jordan Rudess, es referirse a cinco exquisitos talentos musicales, cada uno genio en su instrumento, capaces de construir las más sutiles y potentes estructuras musicales al mismo tiempo.
Eso tiene Dream Theater. Se trata de una verdadera caj
a de sorpresas que, cada cierto tiempo, impacta con nuevas propuestas, marcando estilos y tendencias que otras bandas similares dentro de la renovada "Música Progresiva" toman como influencia dentro del amplio universo musical que nos entrega el heavy rock.

Discografia de Dream Theater

Octavarium

Train Of Thought

Six Degrees of Inner Turbulence

Live Scenes From New York
Through Her Eyes
Scenes From A Memory
Once In A LIVEtime
Falling Into Infinity

Hollow Years

A Change Of Seasons

Awake
The Silent Man

Lie

Live At The Marquee

Another Day

Images And Words
When Dream And Day Unite


Octavarium - Disco de Estudio
Fecha de Publicación: 7 de Junio del 2005
Tracklist:

1.- The Root of All Evil

2.- The Answer Lies Within

3.- These Walls

4.- I Walk Beside You
5.- Panic Attack

6.- Never Enough

7.- Sacrified Sons

8.- Octavarium


viernes, noviembre 25, 2005

Howard, un nuevo héroe

Encontre información sobre esta película, espero les guste.

Howard, un nuevo héroe

(Howard, the duck - 1986)



Es dificil olvidarse de esta pelicula si la has visto, es una de esas que se te quedan grabadas a fuego en la cabeza por lo absurdo e irrisorio del guión, en los razzies esta peli es un mito, ganadora del razzie a peor director, peor actor revelación (para el pato), peor canción original (y eso que a mi me molaba...), peor película (como no), peor guion, peor actor secundario (pobre Tim Robins) y peores efectos especiales (estos no vieron "las baboisas asesinas"...), osea que os podeis hacer una idea de que joya comentamos hoy... Y lo mejor de todo es que alguien engatuso a ¡George Lucas! para que produjese esto.

Su director, Willard Huyk cuanto menos es un personaje curioso, no solo ha hecho esta
increible boñiga sino que es el escritor del guión de joyas del cine "normal" como American Grafiti o Indiana Jones y el templo maldito y el director de varios documentales sobre la generación de los 70 que cambió hollywod (que hecharon hace nada en el plus), osea que nos preguntamos... ¿Que clase de traumatismo craneal sufrió este en el 86 para sacarse de la manga una peli como esta.

Analicemos el argumento, tomad asiento porque esto es duro: Por un error en un laboratorio (me encantan los aspectos técnicos de esta clase de pelis, son tan buenos...) es teletransrtado desde millones de eones de la tierra un pato (si, un pato, de hecho se parece a Donald) extraterrestre de un planeta donde la caprichosa evolución hizo que los descendientes de los primates no desarrollar
an consciencia sino los patos (Chupate esa Darwin, toda una patada), así como un terrible ser malvado con ansias de destruir todo lo que toca y que se parece a una especie de escorpion gigante con mala leche que se puede trasmutar cual parásito en el cuerpo de un humano, Howard (el pato) consigue escapar de los cientificos que ya tenian preparada la cuchilla de viviseccion y el libro de cocina china pa hacer pato a la naranja y se refugia en casa de una cantante en un grupo de rock por la que no estamos seguros si alberga cierta clase de pensamientos zoofilicos... Bien todos los personajes principales expuestos, se desata la idiotez, Howard debe regresar a su mundo a la vez que convatir al escorpion malvado y ligarse a la tia salvando la barrera de las especies.... Es de antologia del disparate.

Nota curiosa... esta peli esta basada en un comic anterior que al parecer tuvo muco éxito en los USA... flipante.

Para el recuerdo.... buf es que esta peli es muy muy dura, ¿No te llega con saber que el personaje principal es un pato de metro cincuenta que habla, fuma puros, bebe cerveza, lee la Playduck (la edicion de la Playboy, pero con dos huevos, tenia que hacer la coña facil...) o toca la guitarra como si fuese Michel J Fox en "regreso al futuro"?¿Y que el malo es un escorpion gigante? ¿y que ambos pese a venir de una galaxia a millones de años luz hablan en un perfecto inglés? ¿Que hay rollito entre el pato y una tia? es que no hay una, hay mil cosas que se quedarán grabadas en el subconsciente y se apareceran en tus peores pesadillas, haciendo que te abraces a la almohada y llores como una nena... Como por ejemplo detalles como que permanecer en el interior de un reactor nuclear no hace que se le queme la ropa al malo, nadie cierra las puertas con llave en Cleveland, la cara del pato al ver servir huevos fritos....

En el aspecto técnico, como ya comenté está dirigida por Willard Huyk e "interpetada" (por llamarlo de alguna manera) por Lea Thomson (Beberly Switlzer, la chica que tiene el affair con el pato, esta acriz es una auténtica enamorada del séptimo arte que podemos encontrarnos en "perlas" como "Los Beberly ricos" o "Regreso al futuro") Jeffery Jones (que aquí hace de malo, que curioso, si es que este tio tiene cara de malo, como en casi todas sus pelis, tambien es el malo de Doctor Doolitle 2, Beetlejuice, es el malvado director de Todo en un dia..), Tim Robbins (el que ayuda a howard y a Beberly, Phil Blumburtt, y es que este actor es digno de lo mejor y de lo peor, La guerra de los mundos, Mystic River (q peliculon por dios), Alta fidelidad (peliculon), austin powers la espia que me achuchó, erik el vikingo (con los monthy phyton), Top gun... ) y un monton de enanos haciendo de howard (entre los que encontramos algunos participantes e
n el retorno del jedi y demas frikadas).

lunes, noviembre 21, 2005

Maestro


Para mi Lovecraft es como mi maestro, encuentro que mi vida a sido un poco parecida a la de él. Cuando me pongo a analizar my life, me doy cuenta que estoy solo y hago casi todo lo contrario a lo que me dicen (entiendase que se refiere a lo de ser "como extraño").
Howard Phillips Lovecraft nacio en Providence, Rhode Island, USA. Siempre fue enfermiso por eso se dedico mucho tiempo a leer. Ya más adulto, se dice, que a veces tenia pesadillas y cuando despertaba sobresaltado, se levantaba y escribia dicha pesadilla. Su obra fue reconocida solo después de su muerte. El cine ha tomado varias veces las historias de Lovecraft como referente.
Mis películas preferidas son: Re-Animator, La Novia del Re-Animator, Re-Animator 3, Dagon, El Caso de Charles Dexter Ward.
Sobre los libros o cuentos largos, me gustan casi todos, son muchos por eso no los nombro.